Imagen panorámica realista de un parque logístico moderno en construcción y expansión, con plataformas automatizadas, almacenes verdes y grúas portuarias al fondo.

Abril 2025: la logística entre el talento escaso y los nuevos horizontes

Brief des Generaldirektors

El balance de abril y las perspectivas de mayo 2025 confirman una tendencia clara: vivimos un ciclo de expansión en el sector logístico español, pero no exento de tensiones. Considero imprescindible no solo celebrar el crecimiento, sino también advertir sobre los riesgos que pueden socavar la sostenibilidad de este impulso.

Saldo des Vormonats

Abril cerró con noticias relevantes: el proyecto de expansión logística de Baraka en Antequera, que consolida a Andalucía como nodo estratégico para la Península, fue destacado por Cadena SER. Esto refleja una realidad: la oferta de suelo logístico de calidad crece, pero también lo hace la competencia por atraer proyectos, inversiones y talento.

Sin embargo, las cifras portuarias nos recuerdan la otra cara de la moneda. Los tráficos de puertos españoles hasta mayo cayeron un 2,9%, con un leve repunte en TEUs import-export (+7,2%) según Europa Press. Este ajuste confirma que debemos repensar nuestras cadenas, reforzar los segmentos de valor y diversificar mercados.

El empleo sigue siendo un punto crítico: España necesitará entre 11.500 y 17.500 nuevos profesionales logísticos en los próximos años, según El Economista. En Logistics Express ya lo notamos en la dificultad de incorporar perfiles técnicos y operativos cualificados. Por ello, hemos activado convenios con centros de FP y universidades para nutrir nuestra base de talento.

En paralelo, la geopolítica sigue condicionando nuestras rutas: la decisión de EE. UU. de priorizar el puerto de Tánger-Med frente a Algeciras, publicada en Diario AS, es una advertencia para todo el sector español. El Estrecho se mantiene como un área de competencia feroz, donde la resiliencia y la propuesta de valor diferenciado son más necesarias que nunca.

Auswirkungen auf Logistics Express

Para Logistics Express, la lectura es clara: debemos crecer, pero de forma sostenible. Esto significa:

  • Expansión territorial controlada: analizamos nodos estratégicos como Antequera, Valencia y Algeciras para nuevas plataformas.
  • Gestión activa del talento: formación interna continua, programas de atracción de jóvenes profesionales y retención de perfiles clave.
  • Resiliencia frente a tensiones portuarias: diversificación de proveedores marítimos y refuerzo de conexiones alternativas.
  • Compromiso medioambiental: preparar nuestra red para cumplir con las nuevas exigencias de emisiones y transporte urbano limpio.

Ceuta

En Ceuta, el balance aduanero sigue en fase piloto. Apenas se han movido unas toneladas en las últimas semanas, lo que demuestra que la frontera aún no es una vía fiable. En Logistics Express mantenemos el foco en rutas marítimas y en agilizar documentación para clientes que dependen de este enclave.

Melilla

En Melilla, los primeros pasos hacia la reapertura aduanera son tímidos, pero estratégicos. Nos preparamos para aprovechar cualquier avance real, reforzando procedimientos y presencia local para liderar la operativa cuando el flujo se normalice.

Gibraltar

Las negociaciones entre España, Reino Unido y la UE avanzan lentamente. Cualquier cambio regulatorio afectará a nuestros clientes en tránsito por la zona. Estamos listos para implementar planes adaptativos y garantizar continuidad.

Balearen und Kanarische Inseln

Las islas siguen condicionadas por la posible consolidación definitiva entre Baleària y Armas. Esto podría reordenar tarifas y frecuencias. Nuestra estrategia es anticipar y negociar acuerdos que aseguren capacidad estable y competitiva.

Persönliche und geschäftliche Vision

Permíteme ser claro: crecer no es simplemente levantar naves ni aumentar rutas. Crecer significa consolidar un modelo de negocio sólido, sostenible y humano. La escasez de talento es, en mi opinión, el mayor riesgo que enfrenta el sector. Por ello, creo que el futuro se juega en la capacidad de atraer, formar y retener profesionales.

La expansión logística que vivimos no debe cegarnos. Mi compromiso como Director General es mantener un equilibrio entre crecimiento y resiliencia, entre innovación y estabilidad, entre inversión y sostenibilidad.

Blick in die Zukunft

De cara a los próximos meses, mis prioridades son:

  • Consolidar proyectos de expansión en nodos estratégicos.
  • Ampliar convenios de formación y programas de talento.
  • Preparar nuestra red para tensiones geopolíticas y portuarias.
  • Adaptar nuestra operativa a las nuevas exigencias medioambientales.

En Logistics Express aspiramos a ser más que un operador: queremos ser un socio estratégico capaz de anticipar riesgos y aprovechar oportunidades. Contáctanos aquí si quieres dialogar sobre cómo podemos construir juntos esta nueva etapa.

Dirk Manuel Martens Jiménez
Director General – Logistics Express