
Crecimiento récord del tráfico en la Autoridad Portuaria de Las Palmas impulsa la logística multimodal y el e-commerce en Canarias
El tráfico de mercancías en la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha experimentado un crecimiento del 17,9% hasta septiembre de 2025, alcanzando los 27,78 millones de toneladas movidas, según datos publicados por Europa Press. Este hito consolida a Las Palmas como eje estratégico para el short sea shipping, la logística multimodal y el abastecimiento del e-commerce Canarias, generando nuevas oportunidades para operadores y empresas orientadas a la distribución insular y el comercio exterior Islas Canarias.
Contexto: Un crecimiento portuario que redefine el mapa logístico atlántico
La reciente publicación del crecimiento portuario de la Autoridad Portuaria de Las Palmas no solo ratifica su posicionamiento entre los principales puertos de Canarias, sino que marca un antes y un después en la logística y el transporte marítimo regional. El volumen alcanzado (27,78 millones de toneladas hasta septiembre de 2025) responde al auge sostenido en la conectividad marítima, a la modernización de la infraestructura logística y a inversiones portuarias orientadas a la eficiencia y sostenibilidad.
Desde 2020, el enclave ha incrementado su relevancia como nodo para el transporte intermodal, facilitando la integración entre plataformas logísticas terrestres y marítimas. Esta expansión beneficia directamente a la cadena de suministro Atlántico y al comercio exterior con África Occidental, Europa y América.
- Incremento sostenido de tráficos internacionales, especialmente en contenedores y graneles.
- Apuesta firme por el desarrollo de plataformas logísticas vinculadas al short sea shipping.
- Mejoras tecnológicas orientadas a la digitalización aduanera y trazabilidad documental.
Impacto para operadores españoles y mediterráneos: Nuevos retos y oportunidades logísticas
El crecimiento del puerto tiene efectos directos sobre los operadores logísticos españoles y mediterráneos. Para empresas enfocadas en e-commerce y distribución insular, este avance supone mayor capacidad operativa, reducción de plazos y una mejora significativa en la conectividad con las islas. Asimismo, se amplía el acceso a servicios de logística multimodal, reforzando las alternativas para mercancías Canarias tanto en importación como exportación.
- Aumento de frecuencias y rutas marítimas entre Canarias, península, África y Europa.
- Optimización de la distribución insular gracias a nuevos nodos logísticos.
- Fortalecimiento del short sea shipping como solución eficiente y sostenible.
- Mayor resiliencia ante disrupciones en cadena de suministro globales.
A nivel mediterráneo, el modelo desarrollado por Las Palmas se presenta como referencia para otros puertos que buscan adaptarse a los retos actuales del transporte marítimo, especialmente frente al auge del comercio electrónico, la demanda de entregas rápidas (última milla) y los exigentes estándares ambientales europeos.
Análisis experto de Logistics Express: Claves para aprovechar el impulso canario
Efectos sobre la consultoría logística multimodal y transporte para e-commerce
Desde Logistics Express consideramos que este crecimiento genera ventajas competitivas palpables para empresas que adoptan estrategias multimodales adaptadas al contexto insular. La integración efectiva entre short sea shipping, transporte terrestre y soluciones express permite optimizar costes, plazos y calidad del servicio en el abastecimiento del e-commerce Canarias. Nuestra experiencia en consultoría logística muestra que quienes aprovechan esta infraestructura consiguen una gestión aduanera más ágil y una mayor fiabilidad en la trazabilidad nacional e internacional.
- Diversificación de servicios logísticos adaptados a picos estacionales del e-commerce.
- Desarrollo de plataformas logísticas inteligentes para reducción de emisiones.
- Estrategias de cross-docking para acelerar la distribución insular.
“Las cifras récord alcanzadas por la Autoridad Portuaria de Las Palmas confirman que invertir en innovación logística y transporte multimodal es clave para asegurar la competitividad del comercio insular e internacional. En Logistics Express, guiamos a nuestros clientes hacia soluciones integradas que maximizan estas oportunidades.”
Equipo Logistics Express
Regulación aplicable, cifras clave y referencias normativas
El marco regulatorio que rige estos desarrollos está definido por el Código aduanero europeo (Reglamento UE n.º 952/2013), así como por las directrices portuarias nacionales supervisadas por Puertos del Estado (MITMA). La normativa prioriza el fomento del short sea shipping, la sostenibilidad ambiental y la digitalización documental. Según los últimos datos estadísticos oficiales (Nexotrans), España mantiene un ritmo de crecimiento portuario superior al 15% anual, tendencia liderada actualmente por los puertos canarios.
- Código Aduanero de la Unión (CAU) – Reglamento UE n.º 952/2013.
- Ley 14/2014, de Navegación Marítima.
- Estrategia Nacional de Movilidad Sostenible 2030 (MITMA).
A nivel local, la Autoridad Portuaria de Las Palmas mantiene políticas avanzadas en materia ambiental y digitalización operativa, alineadas con las exigencias europeas en eficiencia energética y reducción de emisiones.
Perspectivas sectoriales y próximos pasos para operadores e inversores
A corto plazo, se prevé un fortalecimiento adicional del hub atlántico gracias a nuevas inversiones portuarias previstas en los planes estratégicos regionales hasta 2030. Entre las tendencias clave destacan:
- Crecimiento exponencial del comercio exterior Islas Canarias, impulsado por acuerdos bilaterales con África Occidental.
- Automatización avanzada en plataformas logísticas portuarias.
- Desarrollo de corredores verdes logísticos para reducción drástica de huella ambiental.
- Aumento esperado del 20% en volúmenes vinculados al e-commerce Canarias entre 2025-2027.
Para operadores logísticos e inversores, aprovechar este entorno implica alianzas estratégicas con especialistas en consultoría logística multimodal. Soluciones como las ofrecidas por Logistics Express permiten transformar retos regulatorios o tecnológicos en ventajas diferenciales tanto en transporte intermodal como en distribución insular.
Síntesis accionable y llamada a la acción corporativa
El crecimiento récord alcanzado por la Autoridad Portuaria de Las Palmas marca una nueva era para la logística multimodal, el short sea shipping y el e-commerce Canarias. Empresas que adapten sus cadenas logísticas a este nuevo escenario lograrán mayor resiliencia, eficiencia operativa e impacto ambiental positivo. En Logistics Express ponemos nuestra experiencia consultora, conocimiento aduanero y soluciones personalizadas al servicio de operadores que buscan maximizar el potencial portuario canario.
- Diagnóstico personalizado para integración efectiva entre short sea shipping y plataformas logísticas terrestres.
- Estrategias avanzadas para optimizar costes, plazos y trazabilidad documental.
- Capacitación continua sobre nuevas normativas y tendencias sectoriales.
No deje pasar la oportunidad de posicionar su empresa a la vanguardia del mercado ibérico y mediterráneo. Contacte con nuestro equipo comercial y descubra cómo Logistics Express puede potenciar sus operaciones con soluciones líderes en logística multimodal, distribución insular y servicios express para e-commerce Canarias.
Póngase hoy mismo en contacto con Logistics Express a través de nuestro formulario comercial o solicite una cita personalizada con nuestros expertos para evaluar sus necesidades logísticas específicas. Nuestra autoridad en gestión integral de cadena de suministro, combinada con soluciones innovadoras adaptadas al mercado canario, nos posicionan como su socio estratégico preferente en el área atlántica.



