
Alicante lidera la innovación en logística con una cámara frigorífica de nueva generación
La Autoridad Portuaria de Alicante impulsa, con visión estratégica, la construcción de una cámara frigorífica de nueva generación. Esta apuesta refuerza la capacidad logística peninsular y ofrece ventajas competitivas clave para sectores como la farma y el e-commerce B2B en España y el Mediterráneo.
Contexto: El reto del almacenamiento en frío en la logística peninsular
El auge de productos sensibles a la temperatura —como medicamentos y alimentos frescos— ha puesto en el centro del debate la necesidad de infraestructuras avanzadas para almacenamiento en frío. La península ibérica afronta crecientes exigencias normativas, volúmenes de importación y demanda por trazabilidad total, especialmente tras la entrada en vigor de regulaciones como el Reglamento (CE) 852/2004 y la Directiva GDP para distribución farmacéutica.
- Incremento del comercio electrónico B2B y sector pharma exige soluciones flexibles y ágiles.
- El almacenamiento eficiente y seguro mejora la competitividad de operadores españoles.
- Los puertos son nodos estratégicos para la integración multimodal y la distribución a última milla.
La propuesta: Una cámara frigorífica de nueva generación en Alicante
La consulta lanzada por la Autoridad Portuaria de Alicante marca un antes y un después en el sector logístico peninsular. El proyecto prevé una infraestructura frigorífica avanzada, dotada de tecnología para control de temperatura, gestión energética eficiente y monitorización digital, alineada con estándares internacionales y la certificación de calidad exigida por los sectores alimentario y farmacéutico.
- Aumento de capacidad de almacenamiento y tráfico de productos refrigerados.
- Sistemas inteligentes para trazabilidad y reporte en tiempo real.
- Integración con soluciones multimodales y redes nacionales.
- Apuesta por la eficiencia energética y la sostenibilidad.
Servicios logísticos reforzados: Oportunidad para el sector pharma y e-commerce B2B
La nueva cámara frigorífica de Alicante será un catalizador para operadores logísticos que gestionan productos sensibles, especialmente en los segmentos farmacéutico y alimentación. Logistics Express, con experiencia en carga completa y grupaje, posiciona su oferta como puente entre la entrada portuaria y la distribución capilar en territorio peninsular y mediterráneo.
Ventajas competitivas para importadores y exportadores
- Reducción de tiempos y costes mediante consolidación eficiente en origen y destino.
- Garantía de cumplimiento normativo y calidad certificada, clave para el sector pharma (Directiva GDP).
- Acceso directo a transporte terrestre, marítimo y aéreo desde la plataforma refrigerada.
Tecnología y sostenibilidad: Ejes de la nueva infraestructura
La digitalización de procesos y la gestión energética avanzada serán diferenciales en la operativa diaria. Según fuentes del puerto, la cámara estará equipada con sistemas inteligentes capaces de registrar datos en continuo, facilitar auditorías y optimizar el rendimiento ambiental, alineándose con la estrategia de sostenibilidad impulsada desde la UE y adoptada por Logistics Express.
“Integrar una cámara frigorífica de última generación en el puerto de Alicante es una oportunidad histórica para el sector logístico español. Aumentamos la eficiencia de la cadena de frío y facilitamos el cumplimiento normativo a nuestros clientes.”
Guía práctica: Cómo aprovechar la nueva cámara frigorífica para optimizar tu logística
- Analiza tus necesidades de almacenamiento y define productos sensibles a temperatura.
- Solicita asesoría experta para integrar almacenamiento en frío en tu cadena de suministro.
- Elige socios logísticos certificados, con experiencia en transporte marítimo y terrestre.
- Asegura el cumplimiento de regulaciones como el Reglamento (CE) 852/2004 y GDP pharma.
- Monitoriza la trazabilidad y la eficiencia energética de la operativa diaria.
- Evalúa los resultados en costes, tiempos y calidad del servicio.
Tendencias y regulación: El futuro del almacenamiento en frío en España
La logística del frío está sometida a estrictas normativas sanitarias y ambientales. El Reglamento (CE) 852/2004 regula la higiene de productos alimenticios, mientras que la Directiva GDP es clave para la distribución segura de medicamentos. El desafío, además de cumplir estándares, está en anticipar el crecimiento del e-commerce, los requisitos de sostenibilidad y la digitalización en toda la cadena. Alicante se posiciona así como hub estratégico europeo para el futuro del almacenamiento frigorífico multimodal.
- Creciente inversión en tecnología IoT para gestión en tiempo real.
- Alianzas público-privadas para consolidar la infraestructura portuaria.
- Sistemas energéticos resilientes y baja huella de carbono como prioridad.
Casos de éxito: Logistics Express y la integración de soluciones en frío
Empresas líderes del sector pharma y alimentario ya han confiado en Logistics Express para la gestión de importaciones refrigeradas y la distribución nacional. Destacan proyectos en rutas entre la península, Canarias y Marruecos, donde la coordinación multimodal y el cumplimiento normativo han sido determinantes para reducir incidencias y mejorar la experiencia final del cliente.
- Optimización de rutas y reducción de mermas gracias a la integración de cámaras frigoríficas portuarias.
- Aumento de capacidad de respuesta ante picos de demanda estacional.
- Colaboración activa con autoridades portuarias y organismos reguladores.
¿Quieres llevar tu logística contract al siguiente nivel? Solicita un estudio personalizado para tu cadena de frío con los especialistas de Logistics Express y descubre cómo podemos ayudarte a crecer en el Mediterráneo y la península.



